La similitud de módulos en un diseño se refiere, primordialmente, a las similitud de
las figuras de eso módulos. En una estructura de repetición, los tamaños de los módulos
deben ser también similares.
Igual que en el caso de la repetición, la similitud debe ser considerada separadamente,
respecto a cada uno de los elementos visuales y de relación. La figura es siempre el elemento
principal para establecer una relación de similitud, porque las fomas difícilmente podrían ser
consideradas como similares si lo fueran en tamaño, color y textura pero diferentes en su
figura.
Desde luego, el grado de similitud de figuras puede ser flexible. La figura A puede parecer
muy diferente a la figura B pero en contraste con la C, las figuras A y B pueden poseer cierta
relación de similitud. Hasta donde sea amplio o estrecho el grado de similitud es algo que
debe ser decidido por el diseñador. Cuando la diferencia sea reducida, los módulos similares
puden parecer casi repetitivos. Cuando sea mayor, los módulos similares son vistos como
formas individuales, sólo vagamente relacionadas entre sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario