El distanciamiento, el toque, la superposición, la penetración, la unión, la
sustracción, la intersección o la coincidencia de formas: cada clase de interrelación produce
diferentes efectos espaciales.
En el distanciamiento, ambas formas pueden parecer equidistantes del ojo, o una
más cercana y otra más lejana.
En el toque, la situación espacial de ambas formas es asmimismo flexible, como en el
distanciamiento. El color desempeña un papel importante para determinar la sirtuación espacial.
En la superposición, es obvio que una forma está delante o encima de la otra.
En la penetración, la situación espacial es un poco vaga, pero con la manipulación
de colores es posible colocar una forma sobre la otra.
En la unión, las formas aparecen habitualmente equidistantes del ojo, porque se
convierten en una forma nueva.
En la sustracción, igual que en la penetración, nos enfrentamos a una forma nueva.
Ninguna variación espacial es posible.
En la coincidencia, solamente tenemos una forma si las dos anteriores son idénticas
en figura, tamaño y dirección. Si una es mas pequeña en tamaño, o diferente de la otra en
figura, en dirección o en ambas cosas, no habrá una coincidencia real y se producirán la
superposición, la penetración, la unión, la sustracción o la intersección, con los posibles
efectos espaciales ya mencioandos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario